martes, 1 de marzo de 2011

MY OWN PRIVATE OSCAR

CRONOLOGÍA DE LA GALA DE LOS OSCARS 2011 (27/2/2011):

19:10

Pocos días atrás, un amigo me informó sobre el evento que iba a organizar la noche del 27 de febrero de 2011 la revista AUX magazine en el Hotel Meliá de Bilbao. Una amena velada de cine entre aficionados al séptimo arte, en la que todos aquellos interesados estaban inmediatamente invitados siempre que enseñasen un ejemplar de la revista en cuestión, ya que el aforo era limitado.
Allí estabamos mi viejo amigo Xabi y yo, en nuestra primera visión de la gala de los Oscar en directo, haciendo cola y chupando frío a la puerta del hotel.

19:20

Los organizadores del evento preparan la alfombra roja a la puerta del hotel. Despliegan unos adornos de globo con forma de farola (y con logotipo AUX incluido) que da un guiño simpático a todo aquello.

19:25

La espera se hace larga, el viento arrecia y la humedad del ambiente acrecenta aún más la sensación de frío.

19:50

La cola aumenta a nuestras espaldas. La respuesta de la gente está siendo mayor de lo que esperaba en un primer momento.

20:10

Por fin entramos dentro del hotel. El calorcito se agradece de veras.
Bajamos unas escaleras que estaban a nuestra izquierda y desde arriba vimos el photocall de la planta baja.
Allí unos jóvenes actores de teatro (Marilyn, Hepburn y Chaplin) posaban con los asistentes antes de la entrada a la sala. Las sensaciones empezaban a ser más que positivas.
Tras la pertinente foto con Marilyn procedimos a la entrada en la sala, no sin antes ser agasajados por un obsequio de la revista AUX. Una bolsa de tela plagada de publicidad, un boli, ua pequeña libreta y una tableta de chocolate (que ayer mismo me terminé).

20:17

INTERIOR SALÓN MELIÁ. NOCHE.

La decoración e iluminación del lugar estaba francamente lograda. Arrojaba una extraña sensación acojedora. Xabi y yo estabamos asombrados. Desde luego la cola había merecido la pena, y la noche prometía.
Las mesas (redondas) estaban decoradas al estilo Globos de Oro, y a cada una de ellas le correspondía un nombre de una de las películas del año.
Como podíamos elegir al ser de los primeros en entrar, nos fuimos derechos hacia la que llevaba el nombre más embriagador de todos. A la mesa que le correspondía el nombre de la mejor película del año, y ésta sí (jódete Josu Eguren) una de las películas de la década. Estamos hablando claro está, del Cisne Negro.


20.30

Xabi juguetea con su Iphone. La banda de música allí presente se arranca con el Sultans of Swing de los Dire Straits. Yo escribo en mi libreta. Él pega un sorbo de agua a su copa, y acto seguido se arrasca su antebrazo. Parecía inquieto.

XABI
¿Qué estas apuntando tio?, ¿emociones del momento?

YO
(Asiento con la cabeza)

La música continúa sonando en la sala.

XABI
Tocan de puta madre.

YO
(Asiento de nuevo)



21.05

Los invitados a la 'mesa redonda' ya están colocados a la vista de todos. Un moderador de la revista AUX reparte las preguntas a estos y comienza la charla de cine.
'El pelanas' habla de The Fighter como la película que 'más le pone'. Acababa de verla hace pocos días. Josu Eguren era el de mayor verborrea. Era capaz de soltar perlas cultivadas al estilo "el cine es un lenguaje", y haciendo reseñas constantes a La Red Social, y su final de pulido espejo.
Toni Abad por contra, es un amante del cine clásico, y destacaba el Valor de Ley de los Coen como una de esas cintas que te congratulan con el cine, y al Cisne Negro como un film con una realización "efectista y de una obviedad terrible".


22.00

Entre los documentales se destaca la griega Canino como una de esas que te atrapan después de su visionado.
He de apuntarmela.
Josu Eguren habla de Toy Story 3 como la película perfecta para ligar, y va más allá aún, repartiendo palos otra vez al Cisne Negro de Aronofsky.

Según él, los fans del director de New York son unos 'gafapasta'. Los típicos pedantes que intentan quedar por encima tuyo con comentarios del estilo "te gustó Black Swan?, pues tienes que ver Las zapatillas rojas"
Me sentí ofendido por sus formas y su comentario. Incluso tuve mi momento de posible réplica. Pero no los cojones y las palabras para hacerlo delante de toda aquella gente.
¿Qué malo es generalizar verdad?


22.37

Comienza una retaíla de cortos de Kimuak. El personal se aburre, y Xabi y yo nos largamos a comer algo al Zubiarte.

12:15

De vuelta a la sala, nos cambiamos a la mesa Origen (las mejores vistas de todo el lugar) tras charlar con dos agradables chicas en la entrada. Al menos la velada será más entretenida, pensé.

12:30

Canal + conecta con la alfombra roja. Allí están la Siñeriz y el Boris parloteando más de vestidos que de cine.

12:50

Comienzan los juegos de pregunta-respuesta en la sala.
¿En qué año ganaron los Oscars las películas: No es país para viejos, Titanic, Una mente maravillosa y El retorno del Rey"
No hay aciertos

1:03

Una Jennifer Lawrence irreconocible aparece en pantalla.

1:20

Los juegos continúan.

1:33

A estas horas James Franco ya habría subido al Twitter algunas de sus ya famosas fotos desde su Iphone.

1:57

Xabi escribe en mi libreta:
" Diario de UNA motocicleta. Rema, Rema!!"
En la pantalla se ve a Sandra Bullock de espaldas con un vestido rojo, y Jeff Bridges sonríe igual que el Nota.

2:00

Xabi conoce la respuesta. Pero sólo los nacidos en Julio pueden responderla.
Penelope Cruz en Vicky Cristina Barcelona es la solución.

2.06

Masco un chicle de fresa

2:41

Comienza una aburrida gala, tras un prometedor vídeo introductorio, donde los premios se reparten a cholón y casi metidos con calzador.

2:49

You know.... Oscar para Melissa Leo.

3:27

Christian Bale se lleva el primer Oscar de su carrera.

4;27

Origen se lleva el Oscar a mejores efectos visuales. Cuarto y último de la noche para la cinta de Nolan, que se afirma como una de las triunfadoras.

4:40

Una negra canturrea una de las canciones de 127 horas.

4:43

Oscar a mejor canción para Randy Newman, por el 'We belong together' de Toy Story 3.

5:00

COMIENZA EL PUCHERAZO. Oscar a mejor director para Tom Hooper por El discurso del rey.

5:08

Una tierna y emocionada Nina Seyers (Natalie Portman) recoge su estatuilla más que merecida. Desde arriba, donde los grandes, y con lagrimas en los ojos dice bien alto lo que todo el mundo piensa, pero parece que pocos se atreven a reconocer, "Darren eres un visionario".

5:21

Colin Firth suelta su discurso al recoger el premio. También cantado. Tambien casi tan pesado como su película.

5:30

FIN DE LA FARSA. El discurso del rey es nombrada como Mejor película del año.

5:32

"Recoge los bártulos hermano, que nos vamos"

6:10

Me acurruco en mi cálida camita. "Pronto amanecerá", pensé.
Mis padres y hermana, que son gente de provecho, a esa hora comenzaban a despertarse para ir a trabajar.
Yo no. Lo siento. Amo el cine.
Arkaitz

No hay comentarios:

Publicar un comentario