
Os pongo en situación: Nos encontramos en un planeta totalmente devastado tras el apocalipsis. No queda comida, ni animales, ni combustible, y los pocos seres humanos que logran o deciden sobrevivir van vagando por toda la superficie del planeta en busca de unos alimentos que les permitan aguantar en pie unas pocas horas más.
En éste film, bastante lento por cierto, se muestra lo mejor y lo peor de la raza humana en una situación extrema. Los límites de las personas llegan a un punto en el que ya no son capaces de distinguir aquello que está bien de lo que está mal. Se rompe la barrera del razonamiento y de la ética y se muestra a un ser humano muy cercano a un animal salvaje y con un único institnto: el de sobrevivir.
La historia comienza contándonos la vida de una pareja (Viggo Mortensen y Charlize Theron). Son una pareja feliz, con muchas ganas de vivir y disfrutar de la vida. Incluso esperan la llegada de un nuevo miembro a la familia. Pero todo se verá truncado con la llegada del fin del mundo (del cual no se da ninguna explicación en la película). Tormentas, terremotos e incendios acabarán con toda forma de vida.
Pasados ya unos años y con una situación que cada vez va a peor, Charlize Theron (no digo los nombres de los personajes porque en ningun momento se citan en la película) decide dejar de pelear por sobrevivir en esas condiciones. Será en ese momento cuando Viggo Mortensen y su hijo dejarán la casa en la que siempre habían vivido para irse hacia el sur en busca de algo que les de una mínima esperanza.
En su trayecto ambos deberán enfrentarse a diversos peligros, entre otros, al que cada vez se está haciendo más notorio entre los supervivientes al apocalipsis: el canivalismo. Las sociedades se convierten en manadas, los hombres fuertes en cazadores y los débiles en presas.
Mortensen lleva consigo durante toda la película un arma con únicamente dos balas. Dos balas que muchas veces se verán como una salida rápida de ese planeta devastado. El simple hecho de plantearse matar a su hijo para no hacerle sufrir más en ese infierno, es bastante duro.
Acabaré éste post añadiendo que es una película muy lenta, con contínuos flash backs. Es una película de casi dos horas de duración en la que a veces se puede hacer algo lenta de digerir, pero que sin duda nos permite plantearnos de qué manera actuaría el ser humano si efectivamente el fin del mundo llegase y tuviéramos que hacer todo lo posible por no morir.
El film está dirigido por John Hillcoat y está basado en la novela del mismo nombre de Cormac McCarthy escrita en 2006. Éste autor ha sido también el creador de otras novelas como No es país para viejos o Ciudades en la llanura. The Road fue galardonada, entre otros premios, con el Pulitzer en 2007 a la mejor novela en la categoría de ficción. Del reparto se encargan el ya citado Viggo Mortensen (El Señor de los Anillos, Una historia de violencia...) Charlize Theron (Monster, En el valle de Elah...) y Kodi Smit-McPhee. También hacen una pequeña aparición grandes actores de la talla de Robert Duvall (Apocalypse Now, El Padrino...) y el inglés Guy Pearce (Memento, L.A Confidential...).
En mi opinión una película que da mucho de qué pensar, pero que en algunas ocasiones es bastante espesita.
Lo mejor: El mensaje de fondo.
Lo peor: Las 2 horas que pasas viendo a Viggo Mortensen y su hijo únicamente andando y durmiendo, porque lo que es comer... poco.
Xabi.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar